ADMINISTRACIÓN DE SUCURSALES
Hay empresas que iniciaron hace una o dos generaciones, cuyo perfil las ha llevado a
concentrar algunos servicios en la ciudad de origen o de conveniencia comercial y que se ha ramificado en diversas áreas geográficas. Este crecimiento en unidades de negocio
que tengan cierta autonomía y a la vez alineación con objetivos globales, es lo que
buscamos trabajar en conjunto con las gerencias y dirección.
Esta intervención aporta una renovación de la cultura organizacional incorporando cuatro perspectivas con sus indicadores, con base en Balance Score Card, con tableros que
llevan a medir y cumplir con las metas establecidas.
La metodología es robusta y la hemos replicado en varias empresas que funcionan como corporativo, brindando información individual y a la vez consolidada de
cada unidad de negocio.
Ayuda a organizar los puestos clave de la empresa, los roles necesarios, la estructura de trabajo, flujo de información y procesos clave, que generen
valor al cliente y ganancia para su empresa.
Un proceso de cambio se prepara en base al análisis de la situación particular, los
antecedentes de la empresa, las necesidades y problemas.
A aquellas empresas que ya cuentan con una estructura corporativa donde tienen varias sucursales o el proceso de negocio está distribuido en varios lugares, que tienen
operación particular, que deben tomar decisiones basados en la estrategia corporativa y que deben estar coordinados.
De igual forma, todas las empresas que están en crecimiento y que quieren preparar la
experiencia de su primera sucursal, les acompañamos en ese ordenamiento y planeación.
Todo inicia con reuniones de trabajo donde se identifica a las personas clave. Se hace un mapeo o valoración inicial de las etapas de contacto con el cliente, es decir, desde la primera
presencia del cliente en la empresa, (incluso desde la prospección).En esta intervención inicial se hace un diagnóstico previo.
Se convocan y coordinan reuniones virtuales semanales con oficinas corporativas, opcional
para quienes no pueden reunirse presencialmente, usando plataformas virtuales, con grupos
de hasta 25 personas dispersos geográficamente.

LA SUCURSAL DEBE SEGUIR LOS LINEAMIENTOS CORPORATIVOS, MANTENIENDO SU INDEPENDECIA EN LA OPERACIÓN Y SERVICIO; CUMPLIENDO ALTOS ESTÁNDARES Y RESULTADOS
Trabajo previo: Anticipo para organizar la información inicial y logística de comunicación con el personal clave de la empresa, establecer objetivos y metas de la empresa.
Inversión mensual: Se establece un proceso formal de seguimiento semanal de 1 a 2 horas, con el staff gerencial y el personal clave de la empresa, en formato presencia ó formato virtual utilizando chat en Gmail y/o videoconferencia Skype o Webex
Duración: 4 a 8 meses, para implementar y establecer la estructura y manejo de la función de sus objetivos de la empresa. (El contrato se podría suspender en cualquier momento, previo aviso de alguna de las partes).
Metodología: Una reunión semanal virtual para dar seguimiento a los indicadores de cada participante y reuniones de trabajo, cuando se requiera, para analizar la información relativa a los objetivos de cada responsable en su rol ejecutivo en el nuevo proceso comercial.
Sesión capacitación: 3 o 4 sesiones de 4 horas de capacitación en cada mes para entrenamiento en los conceptos de procesos de ventas, en temas de segmentación, prospección, seguimiento a clientes (CRM), e-marketing.
VIDEOS
SERVICIOS DE CLASE MUNDIAL
HP1995
ADMINISTRACIÓN GERENCIAL
ALINEACION EJECUTIVA

GUNG HO 2

NUEVA OLA

GUNG HO 3

MEJOR LUGAR DE TRABAJO COCA COLA

HP 1995

ADMINISTRAR ETAPAS DE CAMBIO
FORMATOS