PROCESO DE ALINEACIÓN ESTRATÉGICA
Trabajamos con usted y su empresa bajo una metodología de trabajo en la organización de la empresa y mandos medios para asegurar su alineación con cada objetivo y estrategia. Partimos del fortalecimiento de las personas claves y cómo las acciones van construyendo avances en los objetivos medibles que son evaluadas semanalmente.
Esta intervención aporta una renovación de la cultura organizacional.
La metodología es integral y la hemos replicado en varias empresas como la suya, que nos ayuda a organizar los puestos clave de la empresa, la estructura de trabajo, flujo de información y procesos clave, que generen valor al cliente y ganancia para su empresa.
Las situaciones que los directivos comentan como riesgo latente si no son atendidas son:
No se alcanzan los resultados deseados.
No hay indicadores eficientes.
La expectativa del cliente no es satisfecha.
No hay orden y disciplina en los procesos.
¿POR QUÉ LA NECESITA MI EMPRESA?
La consultoría debe tener un método eficiente que facilite la
comunicación efectiva de las personas claves.
Todo cambio o mejora debe ser orquestado y dirigido por mandos
directivos / gerenciales. Por ello, el proceso inicia con juntas semanales.
Se trabaja conjuntamente en establecer metas y objetivos, en los indicadores generales de productividad.
Cada organización es particular, por ello definimos conjuntamente un tablero de indicadores clave en función de 4 perspectivas:.
FINANZAS: Trabajamos con datos administrativos en cada puesto, de manera que se perciba el impacto del trabajo en los resultados y utilidades.
Se monitorean productividad y crecimiento.
CLIENTES: Existe un monitoreo en el inventario de clientes, la calidad que percibe de los servicios que se brindan, prospección, seguimiento, acciones hacia la fidelización del cliente.
PROCESOS: Se enfocan acciones de operación y del marco regulatorio, de manera que las mejoras sean congruentes con políticas y procedimientos.
CAPITAL HUMANO: Se evaluan indicadores relacionados con el clima organizacional, derivado de la percepción de avances, enriquecimiento del trabajo y el entusiasmo personal. Nos apoyamos en indicadores del uso de las Tecnologías de Información (TI).
PARA DEFINIR UNA EMPRESA EXITOSA, SE TIENE QUE DEFINIR DE UNA MANERA SENCILLA,COMO VA A SER EL PROCESO DE ALINEACIÓN DE LA EMPRESA Y COMO SE DEBEN INVOLUCRAR ESTRATÉGICAMENTE LOS MANDOS MEDIOS Y LOS MANDOS GERENCIALES.
Trabajo previo: Anticipo para organizar la información inicial y logística de comunicación con el personal clave de la empresa, establecer objetivos y metas de la empresa.
Inversión mensual: Se establece un proceso formal de seguimiento semanal de 1 a 2 horas, con el staff gerencial y el personal clave de la empresa, en formato presencia ó formato virtual utilizando chat en Gmail y/o videoconferencia Skype o Webex
Duración: 4 a 8 meses, para implementar y establecer la estructura y manejo de la función de sus objetivos de la empresa. (El contrato se podría suspender en cualquier momento, previo aviso de alguna de las partes).
Metodología: Una reunión semanal virtual para dar seguimiento a los indicadores de cada participante y reuniones de trabajo, cuando se requiera, para analizar la información relativa a los objetivos de cada responsable en su rol ejecutivo en el nuevo proceso comercial.
Sesión capacitación: 3 o 4 sesiones de 4 horas de capacitación en cada mes para entrenamiento en los conceptos de procesos de ventas, en temas de segmentación, prospección, seguimiento a clientes (CRM), e-marketing.
VIDEOS
SERVICIOS DE CLASE MUNDIAL
HP1995
ADMINISTRACIÓN GERENCIAL
ALINEACION EJECUTIVA

GUNG HO 2

NUEVA OLA

GUNG HO 3

MEJOR LUGAR DE TRABAJO COCA COLA

HP 1995

ADMINISTRAR ETAPAS DE CAMBIO
FORMATOS